Skip to Content

Geometría Orgánica: Geometría con alma

Las formas en la joyería han evolucionado a lo largo del tiempo como reflejo de una transformación cultural. Inspiradas en la naturaleza y potenciadas por la tecnología, estas formas siguen un camino hacia lo esencial: lo simple, lo concreto, lo significativo. Esta evolución responde no solo a criterios estéticos, sino también a una forma de pensamiento que, como señala Richard Dawkins, se transmite culturalmente como un “meme”.

El minimalismo —“menos es más”— encuentra su origen en Europa, particularmente en la visión del arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe, quien lideró la Bauhaus a fines de los años treinta. Desde allí, surgió una nueva mirada hacia el diseño: formas puras, colores esenciales y materiales nobles. Esta corriente otorga valor al todo sobre las partes, prioriza el espacio y resalta la belleza de lo simple.

Nuestras joyas de geometría orgánica nacen de esta filosofía: piezas limpias, armoniosas, con alma. Diseños que hablan un lenguaje silencioso, donde cada curva y cada vacío tienen un propósito.

Tania Francisca Tapia

Regresar